miércoles, 9 de septiembre de 2009

LSD


¿Qué es LSD?
LSD (dietilamida de ácido lisérgico) es una droga sintética (fabricada por el hombre) de la que se abusa desde el decenio de 1960 por sus propiedades alucinogénicas. Si se consume en dosis suficientemente grandes, el LSD produce delirio y alucinaciones visuales que distorsionan el sentido del tiempo y de identidad del usuario.

¿Qué apariencia tiene?
El LSD se vende generalmente en forma de líquido (a menudo envasado en pequeños frascos como los que se usan para las gotas para refrescar el aliento) o aplicado a papel secante, cubitos de azúcar, cuadrados de gelatina, y tabletas.

¿Cómo se consume el LSD?
El LSD normalmente se toma por vía oral. La droga es incolora e inodora pero tiene un sabor ligeramente amargo


¿Qué riesgos presenta?
Los efectos asociados con el LSD son impredecibles y dependen de la cantidad que se consuma, el entorno en que se use la droga, la personalidad, el estado de ánimo, y las expectativas del usuario. Algunos consumidores de LSD experimentan una sensación de desesperación, mientras que otros notifican sentimientos de terror (de perder el control, volverse locos, o de morir). Algunos usuarios han sufrido accidentes mortales bajo la influencia del LSD.
Los usuarios del LSD a menudo tienen flashbacks (retrospectivas), durante las cuales se repiten determinados aspectos de su experiencia con el LSD, aun cuando han dejado de consumir la droga. Además, los usuarios del LSD desarrollan psicosis de larga duración, como esquizofrenia o depresión grave.

El LSD no se considera una droga adictiva, es decir, no produce conducta compulsiva de búsqueda de la droga, como sucede con la cocaína, la heroína, y la metanfetamina. Sin embargo, es posible que los usuarios desarrollen tolerancia a la droga, lo que significa que deben consumir dosis de la droga progresivamente mayores para continuar experimentando los efectos alucinogénicos que desean.

No hay comentarios:

Publicar un comentario